65€00
La boina vasca: sombrero muy francés.
En forma de torta, paraguas o sombrilla, este pequeño accesorio redondo es más que un sombrero, es una manera de pensar, un rasgo de personalidad.Según la manera de llevarla, el mensaje reivindicado es diferente:
- cuando centrada en la cabeza: "Estoy clásico y lo asumo".
- en un lado: "Soy un artista".
- y cuando se oculta una ceja, te vuelves un "fashion victim".

Símbolo de Francia
Del mismo modo que la barita o el vino, la boina negra es un emblema de Francia y de sus habitantes. Desde el siglo XVIII, se lo considera como el sombrero de los creativos y artistas como Auguste Rodin y Pablo Picasso.
Aún hoy, los turistas extranjeros tienen esta imagen estereotipada del Francés en un bici, yendo a comprar una barita, llevando una marinera y una boina vasca, y bebiendo una copa de vino rojo. Así, su forma redonda tan distintiva, sin alas y con una textura ligera, sedosa y flexible hacen de este accesorio un icono "so frenchy".
¿Boina vasca, originaria del País Vasco?
¡En realidad, no es así! Como lo dice el proverbio: << Lo berret qu'ei bearnés ! >>, la boina vendría de Béarn, una región a pie de los Pirineos y fronteriza de España y del país Vasco francés. Bearn reivindica ser la cuna de este sombrero. En su origen, era tejida por los pastores bearneses, olía mucho el carnero y se encojaba cuando llovía. Aun existía una tradición según la cual los chicos de 10 años recibían su primera boina para entrar el mundo adulto.
Sin embargo, este accesorio debe su nombre a Napoleon Bonaparte cuando la construcción del palacio en honor de su esposa, la emperatriz Eugenie, en Biarritz, ya que los obreros llevaban este sombrero. Desde entonces, la expresión "boina vasca" entró en el imaginario colectivo.

Sombrero para mujeres y para hombres
Levada por las mujeres a partir de los años 1930, la boina es un accesorio de moda unisex. Fue la famosa modista Coco Chanel quien lo hizo subir en los podios por la primeraa vez. Gracias a ella, los Estados Unidos lo descubrieron y lo adaptaron muy rápidamente.
Los hombres no se quedan atrás ya que aun si no llevan la marinera ni no beben vino, podrán siempre mostrar orgullosamente la boina. Durante la primavera como en otoño, este accesorio se combina perfectamente con su estilo y le protege del sol o contra el frío y sus vientos gélidos.
Desda hace unos años, la boina se ha reabilitada poco a poco en la moda. Así, mezclar los estilos y desfasarlos parece ser la mejor opción de llevarla. Asociada a una chaqueta vaqueros, tendrá un vestido rock con una nota retro. No espere más, descubre nuestra selección de boinas vascas. Seguro que le van a seducir.
Laulhère: última fábrica francesa
La mayoria de las boinas vascas son confeccionadas artesanalmente en España, Laulhère siendo la única fábrica francesa de sombreros en Francia. Desde 1840, se fabrican gacias a su saber hacer auténtico y excelencia.

Todas las boinas Laulhère son confeccionadas a partir de pura lana de merino. Es una lana con fibras ultra finas que tiene la particularidad de ser impermeable y aislante contra el calor y el frío. Son las razones por las cuales lo utilizan mucho los pastores y los militares.
Descubren los cinco etapas de la confección de una boina vasca Laulhère.
1. A partir de la lana de merino pura mezclada con aceite para desenredarlo todo, Laulhère teje sobre máquinas de tejido a medida, empezando por el "cabillou", es decir la pequeña << cola >> al tope de la boina. Una vez tejido, sale en una sola pieza.
2. El trabajo de fieltro es como sigue: se coloca entre 5 a 7 horas en una máquina a 70°C para rendir su textura más densa y élástica.
3. El formato de la boina se hace con el calor y un modelo de madera.
4. La coloración se hace gracias a una larga paleta de colores desde el más neutro (como el negro), hasta el más loco y fantasioso como el amarillo.
5. El rascado permite airear las cerdas aplanadas.
6. El afeitado permite cortar las cerdas ya que no deben superar el redondo sombrero.
7. La confección se termina con la colocación de los cueros, del escudo y del forro.
Ahora, su boina Laulhère se ha acabado.

Nuestra selección

Héritage Par Laulhère Alpin Heritage
Diámetro : 32 cm
Lana merino

44€00
Héritage Par Laulhère Basque Authentique
Diámetro : 28 cm
Hecho en Francia

35€00
Héritage Par Laulhère Authentique
Diámetro : 28 cm
Hecho en Francia

55€00
Héritage Par Laulhère Fandango
Hecho en Francia, del hilo a los acab
Lana merino

70€00
Héritage Par Laulhère Casquette 1840
Pura lana de merinos
Hecho en Francia, del hilo a los ac

52€00
Héritage Par Laulhère Hobena
Diámetro: 30 cm
Hecho en Francia

290€00
Héritage Par Laulhère Robert
Cuero de cordero
Hecho en Francia

38€00
Betmar Flower Beret
Lana - poliamida
Diámetro: 27 cm

200€00
Laulhere Bruce
Cuero de cordero
Hecho en Francia

150€00
Laulhere Eridan
Lana merino
Hecho en Francia

50€00
B Couture Paname
Diámetro : 28 cm
Pura lana

60€00
Héritage Par Laulhère Zelie
Lana merino
Hecho en Francia
Ver más